Fiesta de la Parva

Primer fin de semana de agosto.
Como broche de la campaña agricola, el pequeño pueblo alpujarreño de Pórtugos celebra la Fiesta de la Parva. La música, el baile y las canciones se desparraman por todas las calles y callejas y todos los asistentes son convidados con «puchero de parva», gazpacho blanco y vino de las sierras de la Contraviesa. Al hermoso expectaculo del pueblo en fiestas se suma la picaresca de las coplas que se cantan, pero también tenemos un gran momento después de la parva que nos quitamos el tamo de la parva, por las calles del pueblo hechándonos agua unos a los otros.

Semana Cultural

La Semana Cultural de Pórtugos tiene por objetivo fomentar la cultura en sus diferentes manifestaciones y expresiones y promover la participación ciudadana.
Se desarrolla a lo largo de la primera semana de agosto y acaba con la fiesta de la parva en el fin de semana.
Las mañanas se reservan a talleres infantiles y juveniles y las tardes son una prolongación de los mismos y además en ellas tienen lugar las competiciones deportivas. Por su parte las noches se dedican a la difusión de las obras de teatro hechas por grupos locales y de la zona, proyecciones cinematográficas y actuaciones musicales.
Simultáneamente se exhiben exposiciones con la obra de artistas locales y de los trabajos realizados por el Centro de Educación de Adultos.
La Semana Cultural se dirige a la totalidad de la población del municipio y de los municipios cercanos, así como a los visitantes ocasionales y habituales que acuden por estas fechas a Pórtugos a los que invitamos a disfrutar con nosotros de nuestra Semana Cultural.

San Sebastián

20 de Enero La devoción a San Sebastián, la trajo hasta la alpujarra don Juan de Austria, quien durante la guerra de rebelión de los moriscos anduvo por toda la comarca. Era un santo de su particular devoción -santo guerrero, como Santiago matamoros también frecuente en la zona-, que fue dejando a su paso por cada uno de los pueblos por los que pasó.